Es el procedimiento por la cual se demuestra que una bascula cumple con los errores máximos tolerados descritos en la Norma Oficial Mexicana vigente.
Sirve para demostrar a los usuarios de las basculas, que las mediciones obtenidas con ese instrumento son confiables y pueden utilizarse para transacciones comerciales.
Todos los propietarios de basculas dentro del territorio nacional.
Consiste en realizar 3 tipos de pruebas a las basculas
1.- Excentricidad
2.- Repetibilidad
3.- Exactitud
1.- Comunicarse con nuestro personal de ventas y/o atención al cliente por cualquiera de los medios disponibles.
2.- Realizar el llenado de nuestro formato de solicitud de servicio.
3.- Aceptar la Cotización correspondiente y generar orden de compra.
4.- Agendar fecha y hora para que el cliente pueda recibir al personal.
5.- Realizar el pago correspondiente y enviar el comprobante de pago.
6.- Proporcionar todos datos para poder emitir los reportes.
7.- Firmar documentación, reportes, informes y/o certificados
Es el procedimiento por el cual se determina el error de un instrumento comparándolo con un patrón de la misma magnitud
Conocer el error de un instrumento de medición es muy importante ya que esto nos ayuda a realizar correcciones en las lecturas obtenidas en los mismos, y así tener mejores resultados
Todas las organizaciones o personas que cumplen con un sistema de gestión de la calidad que así lo solicite.
Consiste en realizar 3 tipos de pruebas a las basculas
1.- Excentricidad
2.- Repetibilidad
3.- Error de indicación
1.- Comunicarse con nuestro personal de ventas y/o atención al cliente por cualquiera de los medios disponibles.
2.- Realizar el llenado de nuestro formato de solicitud de servicio.
3.- Aceptar la Cotización correspondiente y generar orden de compra.
4.- Agendar fecha y hora para que el cliente pueda recibir al personal.
5.- Realizar el pago correspondiente y enviar el comprobante de pago.
6.- Proporcionar todos datos para poder emitir los reportes.
7.- Firmar documentación, reportes, informes y/o certificados
Es una serie de acciones que se realizan con la finalidad de mantener las basculas operando de forma correcta y también para extender su vida útil.
Son una serie de acciones que se realizan en base a un calendario de forma periódica donde se busca evitar que el mecanismo o el sistema que opera la bascula sufra desgaste excesivo y desencadene una descompostura donde se tenga que realizar trabajos mayor, esto por medio de la inspección visual sustitución de piezas de desgaste o simplemente detección de un mal uso.
Son una serie de acciones que se realizan para reparar una bascula, que se daño de una forma intempestiva, normalmente estas descomposturas son muy grabes y requieren que la bascula no se utilice por un periodo de tiempo desconocido.
- Limpieza
- Nivelación
- Revisión y limpieza del sistema de palancas y/o sensores de carga
- Ajuste de la bascula
Todos los propietarios de basculas que quieran economizar en las reparaciones de sus basculas y extender la vida útil de las mismas.
1.- Comunicarse con nuestro personal de ventas y/o atención al cliente por cualquiera de los medios disponibles.
2.- Realizar el llenado de nuestro formato de solicitud de servicio.
3.- Aceptar la Cotización correspondiente y generar orden de compra.
4.- Agendar fecha y hora para que el cliente pueda recibir al personal.
5.- Realizar el pago correspondiente y enviar el comprobante de pago.
6.- Proporcionar todos datos para poder emitir los reportes.
7.- Firmar documentación, reportes, informes y/o certificados
Copyright © 2023 Sistemas de medicion ayb sas de cv - Todos los derechos reservados.
Con tecnología de GoDaddy
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.